ROL DE DIRECTIVO:
Planifica, coordina, dirige, controla y evalúa las actividades académicas, administrativas, complementarias, recreativas, deportivas y culturales de una unidad educativa.
ROL DE DOCENTE:
Conoce los estilos de aprendizaje y características cognitivas para mejorar la relación con los estudiantes, aplicando mecanismos y herramientas de evaluación para medir el desempeño estudiantil fomentando un aprendizaje significativo y colaborativo entre docentes y estudiantes e integrando diversas disciplinas en proyectos interdisciplinares. Realiza diagnósticos de necesidades educativas especiales y de los estudiantes en general, involucrando a familias y profesores en el proceso educativo para la resolución de conflictos cognitivos o psicológicos de los estudiantes.
Asesora en el uso de TIC para la comunicación y el aprendizaje autónomo de los estudiantes según las políticas educativas basadas en la situación educativa nacional e internacional.
ROL DE ASESOR:
Orienta y asesora la implementación curricular, la dimensión administrativa-organizativa y el trabajo con la comunidad articulado con el PEI de autoevaluación, planes de mejora y de certificación e innovación pedagógica de la gestión educativa.
Propone estrategias de trabajo en red entre instituciones educativas en relación con organizaciones educativas y sociales, fomentando el trabajo colaborativo, la investigación y reflexión pedagógica además implementa actividades de autoformación y desarrollo profesional docente con la interrelación permanente con el distrito, asesores zonales según las necesidades de desarrollo profesional de los actores educativos.
ROL DE GESTOR DE PROYECTOS EDUCATIVOS
Diseña, elabora, implementa, evalúa y gestiona proyectos de investigación disciplinarios relacionados con la actividad educativa pública y privada, inspirados en la solidaridad, en la equidad y en el respeto al ambiente.
ROL DE VINCULACIÓN-GESTIÓN AMBIENTAL
Impulsar la participación de todos los actores sociales en la gestión ambiental a través del trabajo coordinado consolidando la capacidad tanto del Estado como de los gobiernos seccionales para el manejo democrático y descentrado del tema ambiental y comprometer la participación de diversos actores: universidades, centros de investigación, ONGs, entre otros.
ROL DE INVESTIGADOR
Diseña entornos de aprendizaje que consideren la utilización (contextualizada e integrada en el currículum) de los medios de comunicación y los nuevos instrumentos informáticos y telemáticos (TIC), aprovechando su valorinformativo, comunicativo y motivador. Así preparará oportunidades de aprendizaje para sus alumnos.
Elabora, asesora a estudiantes en productos académicos; artículos, ponencias, libros, concursos de innovación, tesis, transferencia tecnológica, etc.
ROL DE EMPRENDEDOR:
Planifica e involucra temas de emprendimiento a mediano y largo plazo, es decir desarrolla
estrategias y acciones para alcanzar las metas propuestas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario