Capacidad de lectura analítica y comprensiva.
Capacidad de razonamiento lógico.Capacidad de expresión oral y escrita.
Capacidad de análisis y síntesis de la información.
Capacidad de autoestima y decisión en la profesión.
Habilidad para el uso y manejo de las Tics.
Habilidad en la expresión gráfica y tablas estadísticas.
Práctica de valores éticos y morales.
Disposición para el trabajo en grupo y cooperativo.
Capacidad para la toma de decisiones oportunas.
Compromiso con proyecto de vida, académico e institucional.
Perfil de egreso
RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENÉRICOS
Promueve una visión ecológica para construir una sociedad justa y sostenible, respetando la diversidad de género, cultura y religión para mejorar la convivencia.
Se comunica asertivamente para fomentar el aprendizaje y el desarrollo personal y social, garantizando igualdad de oportunidades; enfocándose en una formación profesional, ética y responsable, impulsando el emprendimiento comunitario.
Fomenta el pensamiento crítico y creativo para resolver problemas cotidianos y se analizan las relaciones entre el avance científico y el desarrollo social reconociendo la diversidad en los estilos de aprendizaje, promoviendo un ambiente de respeto gestionando una cultura investigativa para abordar problemas locales y desarrollando proyectos que fomentan la participación comunitaria integrando las tecnologías para enriquecer la educación.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS
Identifica las diferencias individuales y estilos de aprendizaje de sus estudiantes, aplicando estrategias psicopedagógicas para facilitar el proceso educativo.
Reconoce las características de organismos unicelulares y pluricelulares para enriquecer el conocimiento en biología. Además, plantea soluciones a problemas químicos y físicos, utilizando principios de química verde y un enfoque ambiental.
Evalúa los conocimientos en química y biología para explicar propiedades y transformaciones de la materia, y analiza los fundamentos didácticos de las ciencias experimentales para fomentar aprendizajes significativos. Integrando tecnologías para fortalecer la enseñanza utilizando estrategias que apoyen el desarrollo personal y social de los estudiantes, asegurando igualdad de oportunidades.
Desarrolla proyectos pedagógicos en química y biología que contribuyan a la transformación social y selecciona recursos didácticos adecuados al contexto educativo, fomentando las actitudes éticas y de responsabilidad social, promoviendo la educación ambiental y la participación activa en la comunidad, impulsando valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo entre sus estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario